Ciclo de buenas prácticas en el medio rural: Políticas, estrategias y experiencias de revitalización

Ciclo de buenas prácticas en el medio rural: Políticas, estrategias y experiencias de revitalización

La Fundación General de la Universidad de Alcalá tiene el placer de anunciar el Ciclo de buenas prácticas en el medio rural: Políticas, estrategias y experiencias de revitalización, que tendrá lugar en modalidad en línea el próximo martes, 10 de diciembre.

 

El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara, y la Fundación General de la Universidad de Alcalá se complacen en anunciar el próximo evento denominado “Ciclo de buenas prácticas en el medio rural» donde se reunirán varios expertos en un encuentro que tiene como objetivo abordar una variedad de temas relacionados con el fenómeno de la despoblación y sus implicaciones.

Se llevará a cabo una enriquecedora mesa redonda denominada “Prácticas de actuación en el ámbito de la Despoblación”. Contaremos con la participación de destacados expertos en la temática, quienes compartirán sus perspectivas, experiencias y propuestas relacionadas con los desafíos y soluciones en torno a este tema. Esta mesa redonda se presenta como una valiosa oportunidad para fomentar el diálogo constructivo y generar ideas que contribuyan a la dinamización de los territorios despoblados.

En la mesa redonda intervendrán como ponentes: Vicente Pinilla, director de la Cátedra DPZ ‘Despoblación y Creatividad’ de la Universidad de Zaragoza. Fernando Molinero Hernando, Catedrático de Geografía en la Universidad de Valladolid, perteneciente a la Asociación Española de Geografía y Javier Mateo Pardo, Técnico de Organismo Intermedio, Red Aragonesa de Desarrollo Rural. Actúa como moderador, José Antonio Gonzalo Angulo, Catedrático de de Universidad de Alcalá.

QUÉ: Ciclo de buenas prácticas en el medio rural: Políticas, estrategias y experiencias de revitalización
CUÁNDO: Martes 10 de diciembre
HORARIO: De 12:30 a 14:00 horas
DÓNDE: Online
INSCRIPCIÓN: Gratuita, a través del enlace https://forms.gle/SzQWwszcvghFXqzd9

Agradecemos de antemano su participación y esperamos contar con su presencia en este evento significativo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  +  79  =  86